La digitalización está transformando radicalmente la forma en que las empresas operan, interactúan con sus clientes y diseñan estrategias de marketing efectivas. 

El impacto de la digitalización no solo ha cambiado la dinámica de los negocios, sino que también ha revolucionado la manera en que las organizaciones afrontan los desafíos actuales.

La digitalización ha proporcionado a las empresas una herramienta esencial para optimizar sus procesos internos. La automatización, respaldada por la inteligencia artificial y la robótica, ha llevado la eficiencia operativa a niveles sin precedentes.

Según un informe realizado a principios de este año por TS4 Strategy, en el que entrevistaron a CIO y directores comerciales de empresas mexicanas, las compañías que adoptaron tecnologías de automatización experimentaron una reducción de 30% en los tiempos de procesamiento y un aumento de 25% en la precisión de sus operaciones.

La digitalización también ha sido un motor clave para la transformación de las estrategias de marketing. Plataformas de automatización de marketing, como Salesforce Marketing Cloud, permiten a las empresas llegar a audiencias altamente segmentadas y personalizar mensajes en función del comportamiento y las preferencias del cliente.

De acuerdo con TS4 Strategy, 72% de las empresas que forman parte de la cartera de clientes de esta consultora, informaron un aumento en la efectividad de sus estrategias de marketing después de implementar tecnologías de automatización.

La relación entre las empresas y sus clientes se ha visto beneficiada por medio de la digitalización. Chatbots impulsados por inteligencia artificial, asistentes virtuales y plataformas de atención al cliente en línea han mejorado la experiencia del cliente al ofrecer respuestas rápidas y soluciones eficientes. Greco López, CMO de TS4 Strategy señala que 63% de los consumidores consideran que la atención al cliente, basada en inteligencia artificial mejora la satisfacción del cliente.

Los resultados tangibles de la digitalización son evidentes en el aumento de ventas y el crecimiento empresarial. Las empresas que han abrazado la digitalización han experimentado un aumento en sus ingresos. Greco, de TS4 Strategy revela que las empresas que adoptaron estrategias digitales experimentaron un crecimiento de 20% en sus ingresos en comparación con las que no lo hicieron.

Te podría interesar: Back to school 2023: Percepción de valor, logrando marketing exitoso de millones de pesos

A medida que las empresas avanzan en la era digital, se vuelve evidente que la adaptabilidad es clave. Las empresas que pueden adaptarse rápidamente a las cambiantes tecnologías y preferencias del cliente son las que prosperarán. El 82% de los ejecutivos creen que la transformación digital es crucial para la supervivencia a largo plazo de sus empresas.

La digitalización no es solo una tendencia; es una obligación para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno empresarial en constante cambio. Al adoptar tecnologías digitales y redefinir sus procesos, las empresas están posicionadas para alcanzar un nivel de eficiencia, efectividad y crecimiento sin precedentes.

Redaccion
barbara.mundoplastico@gmail.com