Stulz, fabricante de sistemas de aire acondicionado de precisión para aplicaciones de misión crítica, da a conocer que, a un año del final de la pandemia, esta ha logrado un crecimiento de 14% en la solicitud de pedidos en comparación con 2022.

Durante este 2023 el fabricante ha tenido un crecimiento de 50% en facturación con respecto al año pasado, logrando posicionarse como el principal proveedor de aire acondicionado de precisión en México.

Esto ha repercutido directamente en la generación de nuevos empleos, pues en lo que va de 2023 presenta un aumento de 15% en su nómina, empleados que se mantienen trabajando en un esquema híbrido desde la pandemia.

Es por esta razón que Stulz ha aperturado nuevas oficinas ubicadas en Insurgentes y Reforma, en la Ciudad de México. Esta nueva locación otorga un espacio de trabajo cómodo y relajado para sus colaboradores y reduce los tiempos de traslado hasta en 50%, mejorando la productividad.

Uno de los principales objetivos de la marca es continuar con la expansión de nuestra presencia en el país y acercarnos cada vez más a nuestros clientes, por lo que buscamos la consolidación del negocio en el centro y norte del país. Esta estrategia ha permitido que, en lo que va de 2023, aumentáramos en más de 10% nuestro ecosistema de canales y consideramos que las nuevas oficinas nos permitirán consolidarnos aún más”. Emigdio Granillo, director General de Stulz México

Nuevas tecnologías, retos y desarrollo de Stulz

Según datos de la compañía, los sectores que más demandaron las soluciones de enfriamiento de Stulz para aplicaciones de misión crítica durante este último año fueron: Telecomunicaciones, 40%; gobierno, 30%; automotriz, 10%, y centros de datos hiperescala, 20%. Además, debido a su presencia en la zona del bajío y del Pacífico, cuentan con nuevos proyectos en el sector aeroespacial y hotelero.

Su presencia en la zona norte pretende aprovechar el boom del nearshoring en Nuevo león y la franja fronteriza, dadas las inversiones en los segmentos de automotriz, manufactura, aeroespacial e inteligencia artificial, entre otros, que incrementarán su presencia en el país.

Gracias a la inversión en tecnología de Stulz, nuevas soluciones como el Liquid Cooling han surgido para hacer frente a la generación de los green data centers en los que el consumo energético sea más eficiente y se reduzca la huella de carbono sin afectar la alta disponibilidad y la optimización operativa.

Esta tecnología utiliza las bondades térmicas de agentes líquidos para extraer el calor generado directamente del CHIP en los servidores que se alojan en los centros de datos, reduciendo drásticamente la dependencia de ventiladores y compresores que son los principales consumidores de energía.

Por otra parte, con el fin de acercar la información a sus clientes y distribuidores, Stulz ha generado diversas certificaciones técnicas y comerciales para que las empresas interesadas puedan entender mejor las capacidades técnicas de las distintas soluciones de Stulz y las estrategias de venta necesarias para poder expandir y mejorar el servicio al cliente de la marca.

De acuerdo con Emigdio Granillo, las estrategias de consolidación, como la creación de nuevas certificaciones comerciales y técnicas, la amplificación de campañas de marketing para promocionarse en distintos sectores, la expansión de la presencia de la marca en el norte y bajío y el acercamiento a sus clientes para ofrecer un servicio cara a cara de calidad, continuarán durante los próximos años para así continuar siendo la empresa líder en el sector.

A un año de la apertura del Test Center en Toluca

Con el objetivo de acercar la marca a los clientes y mejorar su experiencia en el proceso de transformación digital, Stulz inauguró su Test Center en la ciudad de Toluca, Estado de México, el 27 de septiembre del 2022.

Te podría interesar: La llegada de 400G transforma y revoluciona los centros de datos actuales

El Test Center es un centro de pruebas único en su tipo, cuyo desarrollo ha permitido a los clientes y partners realizar toda clase de pruebas con las soluciones de Stulz. Con ello, las empresas interesadas en adquirir soluciones de la marca tienen una visión más real de los productos, al tiempo que adquieren mayor conocimiento sobre su desempeño y mantenimiento.

“Actualmente el Test Center abre sus puertas a visitantes locales, nacionales e internacionales, destacando la presencia de clientes pertenecientes a países de Centroamérica como Guatemala y Panamá. El lugar ha tenido un incremento en sus visitas de 480% con respecto al año anterior y recibe a miembros diversos sectores, destacando el financiero, gobierno y salud”, concluye Emigdio Granillo.

Redaccion
barbara.mundoplastico@gmail.com