Los suscriptores de video bajo demanda en América Latina alcanzarán los 116 millones de usuarios en 2026, de acuerdo con Digital TV Research. Este escenario, unido a las nuevas herramientas de inteligencia artificial, depende de la interconexión de centros de datos, es decir, una tecnología en la que el vídeo y los datos, así como los contenidos y servicios basados en la nube, pueden ofrecerse con una capacidad extrema, escalabilidad masiva, eficiencia energética y facilidad de gestión.

Para dar respuesta a esta necesidad en el mercado y con el objetivo de facilitar los despliegues DCI y las conexiones entre salas de datos, Corning Optical Communications, fabricante líder mundial de fibra y conectividad óptica, anuncia la gama Edge Rapid Connect que utiliza cables troncales con el nuevo conector Fast-Track MTP.

Desarrollado por Corning y US Conec, el pequeño perfil del conector MTP Fast-Track permite utilizar troncales predeterminadas con un tirador de diámetro reducido que puede introducirse por conductos abarrotados.

Los operadores de centros de datos a hiperescala se enfrentan a una tarea difícil: despliegues masivos de números de fibra que requieren un desarrollo rápido y un funcionamiento continuo. Edge Rapid Connect es una herramienta que facilita el desarrollo de la interconexión y está diseñada para ayudar a los centros de datos a mantenerse ágiles a la hora de enfrentar los desafíos actuales y futuros». Giovani Machado, gerente de Marketing de Corning para América Latina

En entornos exteriores, el asa de tracción más pequeño, de dos pulgadas de diámetro, permite tirar fácilmente de las soluciones Edge Rapid Connect a través del conducto existente, simplificando la instalación y ofreciendo a los operadores de centros de datos una nueva vía hacia la densidad extrema.

El asa es impermeable, capaz de soportar hasta 270 kilos de esfuerzo de tracción y compatible con el conducto interior MaxCell. La instalación es sencilla, sin necesidad de procesos ni equipos especiales.

Te podría interesar: Un ecosistema abierto de multicloud habilita un mayor acceso a innovaciones

«La industria de centros de datos está capitalizando la tendencia de transformación digital en toda América Latina, y la tendencia es que en los próximos cinco años el tráfico internacional de datos aumentará un 35% en esta región. Los servicios de streaming, así como los juegos en línea, son cada vez más activos, y la demanda se vuelve más relevante a medida que los países continúan desplegando 5G. Con la demanda de centros de datos cada vez más interconectados, Edge Rapid Connect es perfecto para aquellos que quieren tirar más de 10 mil fibras conectadas a través de un conducto de cuatro pulgadas y completar el proyecto más rápido, con más seguridad, resistencia y velocidad para las conexiones entre centros de datos», concluye Giovani Machado.

Redaccion
barbara.mundoplastico@gmail.com