“Dada la evolución del core bancario, en la que el internet de las cosas, la nube y la transformación digital han promovido el cambio en las necesidades del negocio en la banca digital, frente a usuarios con una exigencia más contundente”, señaló Edgardo Torres-Caballero, director ejecutivo de Mambu Américas. “87% de los usuarios de internet mexicanos usan tecnologías Fintech en su hogar, 52% mediante dispositivos móviles y 38% en sus lugares de trabajo”.
Durante la presentación de la sociedad entre su empresa y Softek, proveedor global de soluciones TI, para lanzar una BPaaS (Banking Platform as a Service), el directivo señaló que “las organizaciones están usando tecnología digital para cumplir con las cambiantes expectativas de los clientes, así como para llegar al gran sector no bancarizado”.
El modelo basado en la nube les permitirá a las instituciones financieras aprovechar una oferta integrada para obtener la agilidad de adaptarse a las demandas del mercado de manera simple y eficiente con el apoyo de un equipo de expertos.
La oferta es un formato flexible del concepto “bank in a box” que está limitado a las tecnologías provistas por un solo proveedor. Por ello, Softtek ofrecerá una combinación de Software como Servicio (SaaS-Software as a Service), aplicaciones y tecnologías locales de múltiples proveedores en un BPaaS, habilitado para una inter-faz de programación de aplicaciones (API -Application Programming Interface) nativo de la nube, impulsado por la aplicación de Mambu. De esta forma, los clientes podrán aprovechar las mejores soluciones globales y locales, así como los servicios y el soporte profesional de ambas compañías
“Para tener éxito los competidores deben emular los modelos operativos disruptivos y desarrollar la flexibilidad y la velocidad de comercialización necesarias para satisfacer las demandas del mercado. En este sentido, BPaaS es el modelo óptimo para cumplir este objetivo”, abundó Edgardo Torres-Caballero.
“Buscamos la alineación con las nuevas prioridades dictadas por la economía digital: Tendencias de transformación, tendencias de tercerización y nuevas tecnologías”, indicó José Luis Sánchez, vicepresidente de Sector Financiero de Softek. “La incorporación de multicanalidad inteligente a los procesos de negocio, así como la mayor aceptación de la tercerización como recurso para disminuir costo y la entrega incremental y continua en ciclos cada vez más cortos con administración digital son fundamentales para la banca digital, el cumplimiento regulatorio y la seguridad que se relacionan con el sector financiero”.
“En México, tenemos más de 2 mil instituciones financieras que podrían beneficiarse de la alianza Softtek-Mambu al brindarles tecnología bancaria de clase mundial. Con una plataforma 100% digital, flexible, escalable y ágil, permitirá que estas instituciones proporcionen servicios bancarios y de crédito innovadores en la nube a sus clientes, en el mercado de consumo y corporativo”, concluyó José Luis Sánchez.
Por su parte, Carlos Funes, CEO de Softtek México, dijo: “Vamos a ofrecer lo mejor de ambas compañías a nuestros clientes. Impulsado por el líder mundial de SaaS, el motor bancario Mambu, que brinda capacidades avanzadas y la agilidad que exige el sector financiero. Hemos combinado con este acuerdo la amplia experien-cia de Softtek y el conocimiento que tenemos de esta industria en México, para proporcionar una oferta com-pleta que ayudará a acelerar la transición de nuestros clientes a la economía digital sin interrumpir su negocio”.
